sábado, 28 de abril de 2018

El sector terciario

El sector terciario es el más importante de la economía Alemana.
En 2008 los servicios constituyeron el 69% del PIB, y emplea a cerca del 67´5% de la fuerza de trabajo, lo que son mas de 30 millones de personas, de los que estos unos 12 millones en los servicios públicos y privados, 10 millones en el comercio, la hostelería y el transporte, y 7 millones en el sector financiero.
Las actividades más destacadas de este sector son: los servicios financieros y técnicos, el comercio, el turismo, los restaurantes, y el transporte.

La primera imagen se trata de la diversidad de empleos que hay en Alemania.
La segunda imagen es el comercio marítimo que tiene Alemania.
La tercera imagen es el turismo que hay (el sitio más turístico de Alemania que es Bavaria)
La cuarta imagen es los restaurantes.
La quinta imagen es el transporte que el mas típico de Alemania es el tranvía.

Datos curiosos:
  • Alemania es considerada la mejor en servicios técnicos, de tecnologías de la información y financieros.
  • Alemania es el tercer país más visitado de Europa, con un total de 369,6 millones de pernoctaciones durante el año 2010.
  • El sistema sanitario Alemán tiene una de las mejores reputaciones del mundo, existe una gran red de hospitales y médicos que cubren hasta los pueblos más remotos, son poco comunes las listas de espera para tratamientos y las instalaciones médicas están equipadas de la última tecnología, los seguros cubren la gran mayoría de los tratamientos y medicinas, sin importar el nivel de ingresos o tu clase social. 

El sector Secundario

En 2008, con un 29% del PIB, en Europa fue y es uno de los más grandes y productivos, su productividad es casi el doble que la Español. Alemania se especializa en el desarrollo y fabricación de productos industriales complejos, principalmente bienes de capital y tecnologías de producción innovadoras como automóviles, maquinaria, productos químicos y equipos eléctricos.
En 2009 fabricaron 5´2 millones de automóviles.

 La primera imagen es un automóvil.
 La  segunda imagen es la maquinaria.
 La tercera imagen es el producto químico.
 La cuarta imagen es el equipo eléctrico
                ↲






dato importante :
  • Las empresas automotrices alemanes gozan de una posición muy fuerte en el llamado segmento premium, con una cuota de mercado mundial combinado de aproximadamente 90%.
Datos curiosos:
  • El producto químico que se ve en la imagen que puse arriba es un endurecedor de uñas, que los Alemanes han sido los que han inventado ese cosmético que hoy en día muchas personas de diversas partes del mundo lo usan y no saben de donde proviene ese magnífico invento.
  • Los Alemanes también inventaron la marca del automóvil (del coche) que esta en la fotografía de arriba.
  • Y los Alemanes como son muy conocidos por la cerveza y la consumición de dicha bebida (cervezas), inventaron para ello un estándar de microcervecerías.
  • Y una de las maquinarias que han inventado los alemanes es la maquinaria de carpintería.







sábado, 14 de abril de 2018

El sector primario en Alemania

El sector primario en Alemania

El sector económico primario Alemán es una pequeña fracción de la economía Alemana, el 0´9% de toda la población Alemana que está dedicado al sector primario lo que viene a representar un 2´4% de la población activa trabajadora (o sea, desde 18 hasta 67 años de edad).

Es el tercer mayor país productora agrícola de Europa, a pesar de que aporta poco a la economía del país. Cabe mencionar que no tiene mucho suelo para la producción y dedicarse a la actividad primaria, y por ello, gran parte se importa.

Sus principales productos son:
 
El trigo, las papas, la cebada, la remolacha azucarera, las frutas y los repollos.                 







miércoles, 4 de abril de 2018

Bienvenida

Hola, bienvenidos a mi blog. Aquí les contaré diferentes conceptos sobre la economía en uno de los países con mayor potencia mundial: Alemania.

El sector terciario

El sector terciario es el más importante de la economía Alemana. En 2008 los servicios constituyeron el 69% del PIB, y emplea a cerca del...